Guía para principiantes sobre la caza del alce en Manitoba
A finales de agosto, los cazadores con arco residentes en Manitoba se adentran en una temporada como ninguna otra, en la que la corneta de un alce de Manitoba puede resonar entre colinas onduladas y bosques profundos.
A través del sorteo de caza mayor de la provincia, los cazadores tienen la emocionante oportunidad de perseguir a estos increíbles animales durante el celo, una caza que ofrece encuentros a corta distancia con alces que pueden pesar más de 1.000 libras, llevar cornamentas de enormes proporciones y lanzar cornetas que erizarán el vello de su nuca.
Esta mágica época del año se extiende normalmente desde el último lunes de agosto hasta las tres o cuatro semanas siguientes. Las oportunidades de caza se extienden por gran parte del sur de Manitoba, desde las onduladas colinas de los parques hasta la densa cubierta y los extensos campos de cultivo de las regiones meridional y occidental, pasando por la mezcla de agricultura, bosques y pantanos de la región de Interlake. Hay oportunidades de caza de alces en toda esta hermosa provincia.
Tanto si lleva años cazando alces como si acaba de empezar a explorar la idea, a continuación le presentamos algunas de las oportunidades, consejos y experiencias que hacen que la caza del alce en Manitoba sea tan especial.
Decidir dónde cazar alces en Manitoba
Cuando se trata de encontrar alces y decidir dónde cazarlos en Manitoba, hay muchas opciones. Como ya se ha mencionado, la zona de caza del alce en esta provincia es enorme. Se extiende desde los extremos septentrionales de la región occidental, como las montañas Duck, hasta el perímetro exterior del Parque Nacional de las Montañas Riding, todo el camino hacia el sur hasta las montañas Turtle y el valle de Pembina. A partir de ahí, se desplaza hacia el este, hacia Spruce Woods, y se extiende hacia el norte hasta la amplia extensión de la región de Interlake.
Para un desglose detallado de las zonas y temporadas de caza, consulte la Guía de Solicitud de Caza Mayor de Alce y Alce Residente de Manitoba que figura a continuación.
Desglose de la zona de caza
Una vez decidida la zona de caza (GHA) en la que desea cazar alces, el siguiente paso es determinar en qué parte de esa enorme zona concentrará sus esfuerzos. A pesar del tamaño de estas GHA, los alces suelen concentrarse en zonas de hábitat ideal. En general, gravitan hacia los campos agrícolas de primera calidad en busca de forraje, como avena, colza, centeno otoñal, maíz, alfalfa y otros. Junto a estas fuentes de alimento, buscan una cubierta densa, que puede abarcar desde pequeñas extensiones de entre 10 y 40 acres hasta los extensos bosques y pantanos de lugares como las montañas Duck y la región de Interlake.
Aunque buscar zonas cercanas a la agricultura puede ser una de las formas más rápidas de localizar alces, no es la única opción, y a veces puede conllevar dificultades, como el acceso a terrenos privados, la dificultad para obtener permisos o una mayor presión de caza. Muchas de las mejores oportunidades de caza, especialmente en zonas como Duck Mountains e Interlake, se encuentran en las profundidades de los bosques, lejos de los campos. Aquí, los alces se alimentan de la vegetación natural de prados y bordes de pantanos y se desplazan por corredores como las hileras de pantanos o las crestas. Identificar tanto los focos agrícolas como las zonas silvestres remotas le proporcionará una estrategia completa para cubrir una zona con eficacia.
Búsqueda del éxito
Si tienes éxito en el sorteo anual de caza mayor -abierto durante todo el mes de mayo y normalmente anunciado en la tercera semana de junio- y tienes confirmada tu zona de caza (GHA), es hora de acotar dónde es más probable que haya alces. Me baso en un enfoque cuádruple: exploración en carretera, exploración electrónica, exploración sobre el terreno y cámaras de rastreo.
Exploración electrónica
Mi herramienta número uno para la exploración electrónica de alces en Manitoba es la aplicación iHunter. Proporciona imágenes por satélite detalladas y almacenables en caché (accesibles sin servicio de telefonía móvil) y permite superponer mapas de propiedad de tierras RM. Esta característica es muy valiosa para determinar la propiedad de la tierra, solicitar permiso, y la localización de las zonas de caza públicas, tales como tierras de la Corona y Áreas de Manejo de Vida Silvestre.

Exploración en carretera
Una vez que haya identificado unos cuantos lugares prometedores, es hora de salir a las carreteras secundarias y verlos de primera mano. Es esencial disponer de una óptica de calidad, como prismáticos y catalejos. Conduzca despacio, explore los alrededores y esté atento a los alces. Preste atención a las cunetas de las carreteras en busca de rastros de caza bien definidos y, si hay barro en el fondo, deténgase y compruebe si hay huellas.
Perfeccionamiento de la exploración electrónica
Después de encontrar alces o señales recientes, vuelva a consultar los mapas. Confirma si el terreno es público o privado, solicita el acceso si es necesario y echa un vistazo más de cerca a la propiedad para localizar comida, agua y refugio. Identifica los posibles corredores antes de adentrarte a pie.

Boots on the Ground
Una vez establecidos los puntos de ruta, es hora de explorar en persona. Busque roces y revolcones de temporadas anteriores, senderos de caza trillados, puntos de entrada al campo, fuentes de agua y zonas de descanso. Estos detalles le darán una idea mucho más clara de cómo utilizan los alces el paisaje.

Cámaras de rastreo
Por último, utilice sus hallazgos para seleccionar las mejores ubicaciones para las cámaras. Céntrese primero en las zonas con mayor concentración de indicios, como las fuentes de comida y agua, y luego amplíe la búsqueda a los corredores de desplazamiento y las posibles zonas de descanso. A medida que avanza la temporada, un revolcadero muy frecuentado puede ser un buen lugar para colocar la cámara. Para más información sobre la colocación de cámaras, consulte nuestro blog sobre consejos para la colocación de cámaras de rastreo de cola blanca.
Una vez sentadas estas bases, estará preparado para cuando empiece la temporada. A continuación, veremos las estrategias básicas para cazar alces durante la temporada, exploraremos los tipos y técnicas de reclamo y compartiremos recursos que te ayudarán a acercarte a estos increíbles animales.

Aspectos básicos de la caza del alce
Una de las partes más emocionantes de la caza del alce en Manitoba es la posibilidad de llamar a los alces y que éstos respondan. Este tipo de interacción durante el celo es una de las experiencias más emocionantes de la caza mayor en Norteamérica. Es un subidón de adrenalina como ningún otro, especialmente cuando un toro responde con una corneta y empieza a acortar distancias.
Durante el celo, los alces utilizan una amplia gama de vocalizaciones, desde suaves gorjeos y maullidos con las vacas hasta gruñidos profundos, risitas, ladridos agudos y agudas corneadas con los toros. Las llamadas artificiales modernas permiten a los cazadores imitar estos sonidos para atraer a los alces a su alcance. Los principales tipos de reclamo son:
- Llamadas de diafragma (bucales): son las favoritas de muchos cazadores. Se colocan en el paladar y utilizan la presión de la lengua y el flujo de aire sobre una lengüeta de látex para producir el sonido. Pueden imitar los reclamos de las vacas y los toros y, con la práctica, crean algunos de los sonidos de alce más realistas posibles. Una de sus mayores ventajas es que permiten tener las manos completamente libres, lo que supone un gran beneficio si se acerca un toro mientras estás en plena faena.
- Llamadas con lengüeta externa - Entre ellas se incluyen las llamadas con pulsador, las llamadas con mordedor y las de tipo "Hoochie Mama". Son fáciles de usar y estupendas para principiantes, pero ofrecen menos variedad de sonidos y requieren al menos una mano libre.
- Tubos de corneta - Los tubos de corneta, a menudo emparejados con los reclamos de diafragma, amplifican el sonido y añaden profundidad, ayudando a reproducir la resonancia natural de la corneta de un alce macho. También pueden proyectar el sonido a larga distancia para localizar alces.
Aprender a llamar requiere compromiso, especialmente con las llamadas de diafragma, que tienen una curva de aprendizaje más pronunciada, pero pueden convertirse en su herramienta más eficaz con la práctica constante. Empiece por dominar las llamadas básicas a las vacas y, a continuación, pase a las cornetas, las carcajadas y los gruñidos. Una vez que se sienta seguro, combínelos en secuencias, como llamadas de vaca seguidas de una corneta de localización, o maullidos suaves mezclados con rastrillados, para crear la impresión de un rebaño relajado.
El objetivo es sonar natural. A veces, una sola llamada de vaca bien sincronizada atraerá a un toro en silencio, mientras que otras veces una corneta completa y una risita pueden provocar una respuesta territorial. Preste atención a cómo reaccionan los alces y adapte su enfoque.

Cuanto más practique antes de la temporada, mejores serán sus resultados. Enlazado aquí es un gran punto de partida, un video de Hushin con el campeón llamador Dirk Durham explicando todo lo que necesita saber sobre el uso de una llamada de diafragma de principio a fin.
Consejos rápidos: Caza del alce en Manitoba
- Cazar durante el celo, de finales de agosto a septiembre, significa enfrentarse a un tiempo impredecible. Un día puede hacer 30ºC y a la mañana siguiente -8ºC. Contar con un buen sistema de capas te permite añadir o quitar prendas para regular tu temperatura según cambien las condiciones.
- Dedique todo el tiempo posible a disparar con su arco antes de la temporada, incluyendo prácticas a larga distancia para afinar la precisión.
- La condición física es igual de importante; acostúmbrate a caminar con una mochila pesada para estar preparado para largas jornadas sobre el terreno sin cansarte rápidamente.
- Ser consciente del viento es fundamental. Lleve siempre un cortavientos y utilícelo a menudo para mantener el viento de cara. Ningún producto de control del olor compensará la caza con el viento en la espalda.
Tácticas de principios de temporada (de finales de agosto a principios de septiembre)
En la primera o segunda semana de la temporada, los toros suelen estar todavía solos, buscando activamente a las vacas y estableciendo su dominio sobre otros toros. Este es uno de los momentos más emocionantes para cazar, ya que los toros pueden ser muy ruidosos y receptivos.

Durante este periodo, utilizo una mezcla de cornetas y reclamos. Si oigo a un toro tocar la corneta, intento reducir la distancia lo máximo posible antes de devolverle la llamada, idealmente a menos de 200 metros. Entrar en su "burbuja" a menudo desencadena una respuesta agresiva y puede llevarle a un desafío. Estos primeros encuentros pueden producir algunas de las cacerías más llenas de acción de la temporada.

Tácticas para la temporada alta (de mediados a finales de septiembre)
Entre mediados y finales de septiembre, aproximadamente la semana anterior y posterior al equinoccio de otoño, se establecen la mayoría de las manadas de alces. Un toro dominante de la manada habrá reunido a sus vacas, mientras que los toros satélites merodean cerca en busca de oportunidades.

En esta fase, es fundamental estar en posición antes de que amanezca. Las manadas suelen desplazarse hacia las zonas de descanso al amanecer, por lo que empezar el día cerca de ellas aumenta sus posibilidades. Sigo a las cornetas en silencio mientras se dirigen a su zona de descanso, acercándome lo máximo posible antes de llamar. Empiezo llamando suavemente a las vacas para atraer al toro o a los satélites cercanos. Si eso falla, me acerco antes de pitar para desafiar al toro de la manada. Cuanto más cerca esté antes de llamar, más probable es que se mantenga firme y defienda a sus vacas. Llamar demasiado pronto puede alejar a la manada, por lo que el sigilo y la paciencia son esenciales.

La caza es sólo una parte de la historia
La caza del alce con arco no es tarea fácil, y las tasas de éxito suelen rondar el 10%. Es importante disfrutar de toda la experiencia: los madrugones, el aire helado, las doradas puestas de sol, los kilómetros recorridos y las lecciones aprendidas. Tanto si se abate un animal como si no, cada temporada en el bosque es una oportunidad para crecer como cazador y prepararse para años venideros.
La caza del alce es mucho más de lo que podemos abarcar en este blog. Existen innumerables recursos en Internet que profundizan en las estrategias de reclamo, los montajes y el equipo. Tómate tu tiempo para explorarlos. Observa a cazadores experimentados en plataformas como YouTube para ver cómo se adaptan a las condiciones cambiantes, cómo aprovechan el viento a su favor, cómo ajustan su reclamo y cómo desglosan cada cacería. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo; encontrarás mis datos en la sección de autores. La caza del alce es un proceso de aprendizaje permanente; nunca lo sabrás todo, y eso es parte de lo que la hace tan gratificante.
Mucha suerte esta temporada. Disfruta de cada momento, y espero que la termines sintiéndote exitoso, no sólo por el resultado, sino por todo lo que aprendiste en el bosque. De eso se trata realmente.
Para más información sobre la caza mayor en Manitoba, visite nuestra página Caza mayor.
Para conocer la normativa de caza de Manitoba, las temporadas y mucho más, visite nuestra página Guía de caza de Manitoba.